Asesoría a empresas y sindicatos
Descripción general:
Servicio jurídico especializado en el acompañamiento estratégico de empresas y sindicatos en la gestión de sus relaciones laborales, contractuales y organizativas, con el objetivo de mantener el equilibrio entre los derechos colectivos e individuales, cumplir con la normativa vigente y prevenir conflictos.
¿A quién está dirigido?
- Empresas que desean fortalecer sus relaciones laborales y prevenir riesgos sindicales.
- Sindicatos que requieren asesoría jurídica para negociar, constituirse, representar a sus agremiados o actuar conforme a derecho.
- Organismos laborales que necesitan orientación en la correcta interpretación y aplicación de normas laborales colectivas.
Servicios incluidos:
Para empresas:
- Asesoría en relaciones colectivas de trabajo.
- Negociación de contratos colectivos con sindicatos existentes.
- Revisión de contratos colectivos y acuerdos sindicales conforme a la ley.
- Estrategias preventivas ante movimientos de huelga o demandas colectivas.
- Implementación de protocolos internos para el diálogo sindical.
- Cumplimiento normativo en materia laboral y sindical.
Para sindicatos:
- Constitución legal de sindicatos y registro ante la autoridad competente.
- Asesoría en procesos de legitimación y titularidad del contrato colectivo.
- Representación jurídica ante autoridades laborales.
- Negociación de condiciones laborales con empleadores.
- Defensa de derechos colectivos de los trabajadores.
- Capacitación en derecho colectivo del trabajo y estrategias organizativas.
Fundamento legal aplicable:
- Ley Federal del Trabajo (Título VII y VIII).
- Reforma laboral de 2019 en materia de justicia y democracia sindical.
- Normativa del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
- Tratados internacionales ratificados por México en materia de libertad sindical y negociación colectiva (OIT).
Beneficios del servicio:
- Prevención de conflictos laborales y reducción de riesgos legales.
- Negociaciones laborales más eficientes y estructuradas.
- Cumplimiento de la normativa vigente en materia colectiva.
- Fortalecimiento del diálogo entre empleadores y representantes sindicales.
- Seguridad jurídica en la toma de decisiones laborales estratégicas.
